LA TELEFONÍA MÓVIL Y EL COVID 19

Gracias a que tenemos móviles, estos confinamientos son más blandos y llevaderos.
- Si ya de por sí el ser humano necesita relacionarse, someterlo a aislamientos supone hacerle pasar por una dura prueba. Y la del COVID 19 es la pera limonera.
- Recordemos que, el que más o el que menos, todos padecemos algo de nomofobia. Y el COVID 19 agudiza este síndrome.
- Con un móvil anclado en el 2G de los años 90, los confinados se hubieran pegado un tiro. ¡Sólo servían para hablar!, ¡qué horror!
- La importancia del punto “G”: Afortunadamente, con el devenir de las tecnologías surgieron el 2´5G, el 3G, el 4G y ahora el 5G… ¡y nos esperan más G´s!
- Tres aspectos importantes: Ahora se puede estar confinado y en contacto con el mundo entero, no solo para divertirse (aspecto lúdico del móvil), sino también para relacionarse (aspecto social del móvil) y para trabajar (aspecto laboral del móvil)
- Lógicamente demandamos más servicios, más rápidos y de mejor calidad, de ahí la importancia de que las “G” vayan creciendo de número. La futura 6G o la 7G serán la leche. ¡Viva la letra G!
Desde Solitel destacamos el relevante papel que supuso durante estos duros momentos el poder contar con estos dispositivos tecnológicos, los cuales nos ayudaron a sobrepasar dicho confinamiento de la mejor manera posible.