Seguridad en la instalación de antenas de telefonía en azoteas

La instalación de antenas de telefonía móvil en azoteas es una práctica común para mejorar la conectividad y la cobertura de señal en entornos urbanos y para que alguna comunidades disfruten de un ingreso económico nada despreciable. Sin embargo, debido a la naturaleza elevada y potencialmente peligrosa de las azoteas, es imprescindible tener en cuenta aspectos de seguridad para proteger tanto a los trabajadores involucrados en la instalación como a los residentes y transeúntes cercanos. En esta entrada, exploraremos las consideraciones clave de seguridad que deben tenerse en cuenta durante la instalación de antenas en azoteas.
Evaluación de la azotea
Antes de cualquier instalación, es esencial realizar una evaluación completa de la azotea. Esto incluye verificar la integridad estructural de la azotea, identificar posibles riesgos de seguridad, como superficies resbaladizas o bordes sin protección, y asegurarse de que la azotea pueda soportar el peso de las antenas y el equipo de instalación. En los principios, el equipamiento de una estación base de telefonía móvil era aparatos y pesado e incluía una enorme caseta. De unos años a esta parte, es más liviano y de intemperie, por lo que no precisa ya de la caseta.
Cumplimiento de normativas y regulaciones en materia de antenas
Cumplir con las normativas y regulaciones locales y nacionales es fundamental para garantizar la seguridad durante la instalación de antenas en azoteas. Esto incluye obtener todos los permisos necesarios, seguir los códigos de construcción aplicables y cumplir con las normas de seguridad específicas para trabajos en altura. Y, desde luego, ceñirse a las normativas municipales de antenas que han proliferado por doquier. Cualquier ayuntamiento que se precie, tiene su propia normativa. Son eminentemente arquitectónicas, pues en materia de telecomunicaciones, solo el Estado es competente.
Uso de Equipos de protección personal (EPP) para las instalaciones de antenas de telefonía móvil
Todo el personal involucrado en la instalación debe usar Equipos de Protección Personal (EPP) adecuados, como arneses de seguridad, cascos, guantes y calzado con suela antideslizante. Además, se deben establecer procedimientos de trabajo seguros, incluyendo la forma correcta de colocar y asegurar los arneses. También hay que pensar en la vida efectiva de la estación base, pues los operarios deberán mantener las infraestructuras y antenas con la debida seguridad. Por supuesto, también deberán estar suficientemente protegidos los vecinos usuarios de la azotea.
Señalización y protecciones
Es importante señalizar claramente el área donde se realizarán las operaciones de instalación para alertar a las personas cercanas sobre la presencia de trabajadores en altura. Se deben colocar vallas o barreras de protección para evitar el acceso no autorizado a la zona de trabajo y minimizar los riesgos de caídas. Y, una vez terminada la instalación de la estación base, hay que acotar aquellas zonas potencialmente peligrosas. Sobre todo aquellas que puedan dar pie a que alguien suba o escale por ellas (torres y postes de antenas principalmente) Para ello, se deberán colocar las preceptivas tapas antiescalo.
Capacitación y certificaciones
Todos los trabajadores involucrados en la instalación de antenas en azoteas deben recibir una capacitación adecuada en seguridad en alturas y trabajos en azoteas. Es necesario asegurarse de que el personal esté certificado y tenga experiencia previa en trabajos similares. Igualmente, el personal de mantenimiento, que también trabajará en altura, deberá tener la formación y capacitación adecuadas, amén del equipamiento obligatorio.
Evaluación de riesgos y plan de emergencia
Las operadoras de telefonía móvil realizan una evaluación detallada de los riesgos potenciales y establecen un plan de emergencia en caso de accidente o situación de peligro. Deben tener procedimientos claros para evacuar a los trabajadores y brindar asistencia médica en caso de ser necesario. Y, de nuevo, esto es de aplicación a cada caso de intervención de mantenimiento.
Inspecciones y mantenimiento de las antenas
Después de la instalación, se deben realizar inspecciones periódicas y mantenimiento regular de las antenas y el equipo para garantizar su funcionamiento seguro y eficiente a lo largo del tiempo. Esto es primordial para que el servicio al abonado sea siempre el óptimo.
En SOLITEL miramos también por todos estos aspectos. La seguridad es una prioridad, durante y tras la instalación de antenas de telefonía móvil en azoteas. Nos interesa la seguridad de los vecinos de nuestras comunidades clientes.