LAS MOVIDAS DEL SECTOR DE LA TELEFONÍA MÓVIL. ¿CÓMO REPERCUTEN EN LOS PROPIETARIOS?

En un sector en pleno movimiento, ¿hay algo de beneficio para el propietario arrendador?
- Como siempre hay que partir de la misma manida premisa: se alquilan azoteas para antenas de telefonía móvil por dinero. Exclusivamente por dinero.
- Las operadoras viene intentando desde hace años minorar los gastos de explotación de sus redes: por un lado despiden a trabajadores con los ERE (reduciendo gastos de personal) y por otro siguen con sus cansinas campañas de reducciones de renta.
- En ese proceso se producen escisiones de parte del negocio en el seno de las operadoras de móviles. Telefónica escindió sus torres y alquileres y fundó TELXIUS. Recientemente Vodafone lo ha hecho fundando VANTAGE. Y Orange no tardará en hacerlo fundando TOTEM. Son nuevas operadoras de infraestructuras para telefonía móvil.
- También se llevan a cabo alianzas estratégicas temporales. La más llamativa actualmente es la de Vodafone con Orange.
- Incluso de venden infraestructuras. Telxius ha vendido sus torres a American Towers por 7.700 millones de euros.
- Se producen presiones a la Administración para que facilite la expansión de las redes. Y estas presiones se reflejan en la legislación.
- Los arrendadores no deben ser ajenos a todas estas movidas. Recordemos el viejo dicho: “A río revuelto, ganancia de pescadores”. Y los contratos de alquiler de azoteas para telefonía móvil se pueden mejorar sabiendo aprovecharse de todas estas movidas
- Pero ocurre lo de siempre: o se está bien asesorado o no hay manera de sacar provecho.
- SOLITEL está liderando la campaña a nivel nacional para sacar provecho de fusiones, escisiones, alianzas y compraventas del sector.